Lavarse el pelo por la noche: lo que no hay que hacer
En cuestiones de lavado de pelo hay dos bandos diferenciados: las personas que lo hacen por la mañana y las que lo hacen por la noche. Y, casi sin excepción, o eres de uno, o eres de otro. Rara vez se tiene una posición neutral y te resulta indiferente pasar por la ducha en un momento o en otro. Este artículo es para las personas que prefieren hacerlo de noche, porque es probable que estén cometiendo un error de bulto que hasta hace relativamente poco se pasaba por alto y hasta se consideraba cool. Nos referimos al hecho de acostarse con el pelo ligeramente húmedo. Hasta Caroline de Maigret dijo que lo hacía así porque “eso le da una forma muy interesante al levantarte”. Y aunque en un cabello fino como el suyo pueda ocurrir, la realidad es que es de las peores cosas que se pueden hacer en términos de salud capilar. Así me lo confirmó la dermatóloga Clara Lacasta, del equipo médico de IMR. “El pelo mojado es caldo de cultivo para dermatitis y posibles hongos. Y, además, en mojado está en su estado más débil y se rompe más”, me contaba al tiempo que me despejaba otra duda (eterna): “No pasa nada por lavar el pelo todos los días si se ensucia. La grasa y el sudor sensibilizan el cuero cabelludo. Es importante saber que el pelo no se cae más por lavarlo a menudo. De hecho, se puede convertir cada lavado en una oportunidad para tratar el cabello con acondicionador y aceite nutritivo en las puntas”, afirma la experta.Cómo hacer un buen secado de pelo
Dicho esto, parece que el secado al aire por la noche no es negociable. Durante el día, tampoco se recomienda, porque ocurre lo mismo. Pero hacerlo por la noche agrava el problema porque no hay transpiración y el pelo nunca termina de secarse. Por tanto, parece más que necesario aprender a secarlo bien. La doctora Lacasta recomienda secarlo casi en su totalidad con secador y, si se usa cepillo redondo para darle forma, utilizarlo casi al final del proceso para que no se rompa el cabello.
La recomendación de un estilista: el secado wrap
El estilista Pablo Bogado, embajador de Wella y Termix, y alma mater de la peluquería que lleva su nombre en el barrio de Chueca, confirma que el secado de pelo es fundamental para tener un cabello sano. Por eso recomienda, antes de usar el secador, retirar la mayor cantidad posible de humedad con una toalla. “No debe ser de forma muy brusca, solo frotando el cabello con la toalla para que este no se rompa y sufra. Durante los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre el algodón y la microfibra. A mí en particular me gustan más las toallas de 100% algodón por su suavidad y porque dejan pasar el aire por lo que el cabello respira y no sufre”.
Y a la hora de usar un secador, aconseja mantenerlo a unos 4 ó 6 centímetros de distancia (sin pegar el secador porque es un error que daña la fibra) y hacer un secado wrap. «Al secar el cabello es importante que lo vayas moviendo. De esa forma el calor se dispersa mejor y vamos separando las hebras. Envuelve el cabello con el movimiento y el secador para que vaya cogiendo forma”, dice el estilista. E insiste en secar teniendo en cuenta el tipo de cabello. “Si tienes un cabello fino y quieres darle volumen tendrás que secar tu cabello con la cabeza hacia abajo. Si queremos alisar y dejar un cabello pulido, secaremos desde raíz hasta las puntas con la ayuda de un cepillo”, concluye.
Fuente: https://www.vogue.es/articulos/lavarse-pelo-por-la-noche-no-secar-al-aire-dermatologa